Ejes Clínicos
Del 31 de marzo al 3 de abril próximos se celebrará la Gran Conversación virtual internacional sobre el tema “La mujer no existe”.
Cada día se desarrollarán secuencias clínicas en salas simultáneas. Es decir, que en el corazón de esta Gran Conversación, se esperan con impaciencia las contribuciones clínicas para dar a la cita de Lacan “La mujer no existe” su significación y su interpretación en la contemporaneidad. La clínica y la práctica a diario del psicoanálisis nos permitirán orientarnos sobre la sexuación femenina hoy, y estarán en la base de nuestras intervenciones en el debate público contemporáneo.
Anatomía, identificación, subjetivación
La subjetivación a prueba de la anatomía
Formas del deseo de la mujer
Formas actuales del deseo, del amor, del goce
¿Cómo se escribe el fantasma en femenino?
Los atributos de la feminidad
Lo masculino en las mujeres
Obsesiones y fobias
Variedades de la obsesión, fijeza del objeto
Histeria for ever
Modernidad e invención de la histeria
Empuje a la mujer y feminización
Cosas de finura en la psicosis
Erotomanías
Formas erotomaníacas y fetichistas del amor
Soledad y ausencia
Gozar con ello, fantasmearlo, sacrificarse
Dominación
Imaginario o real del poderío
Venganza y celos
Locuras y delirios femeninos
Mujeres entre ellas
Amarse y pelearse
Objeto
Ser o tener
